Una noche para renovar la esperanza.
Queremos celebrar contigo este quinto año de Noche de los Museos, cuidándonos porque sabemos que la vida es frágil, pero renovando las esperanzas en tiempos mejores con una noche especial.
Queremos que te sientas seguro para apreciar la riqueza cultural de nuestros museos, ellos están ansiosos que recorras de nuevo sus espacios, que disfrutes de una noche mágica de conciertos y visitas guiadas, con amigos o en familia. Aunque no puedas asistir, podés visitalos en forma virtual.
Esperamos que esas luces que encenderán los museos para recibirte sean también de esperanza para un futuro mejor para nuestro entorno cultural.
¡Animate, una noche diferente te espera!
Acto de inauguración: Sábado 13 de noviembre 18:00 en el Centro Cultural de la Ciudad «Carlos Colombino» Manzana de la Rivera, Asunción.
Por sus especiales condiciones de realización es súper importante que tengas en cuenta las siguientes especificaciones que te permitirán disfrutar con seguridad todas las actividades que ofrecemos.
Para este año, en su quinta edición, la Noche de los Museos, por seguridad para los visitantes y los trabajadores de museos, no habrá buses gratuitos disponibles y la apertura de los museos estará sujeta en relación a la precaución y distanciamiento establecidos por el Gobierno Nacional, junto con los protocolos de activación por sectores.
Si quieres visitar un museo en forma presencial, es importante revisar previamente la lista de museos habilitados y conocer las condiciones previstas por cada institución que decidió ofrecer visitas presenciales: uso de mascarillas, agendamiento previo, cantidad de visitantes que puede recibir, etc.
Aconsejamos contactar con anticipación con los museos que estarán habilitados para las visitas en forma presencial y así evitar aglomeraciones.
Las condiciones sanitarias previstas corresponden a cada museo, por lo que la Asociación Noche de los Museos, no se responsabiliza del acompañamiento logístico que propone cada institución para las visitas guiadas presenciales.
Descargar la guía de actividades de los museos aquí
Descargar la presentación en formato PDF
Descargar Guía completa de actividades
Titulares en la prensa nacional
ABC COLOR, 15 de octubre de 2021
“Noche de los Museos”: quinta edición abarcará a 47 espacios culturales
Leer el artículo
La Nación, 29 de octubre de 2021
Noviembre tendrá su “Noche de los Museos”
Leer el artículo
Última Hora, 30 de octubre de 2021
Noche de los Museos, presencial y virtual
Hoy, 2 de noviembre de 2021
Llega la quinta edición de La Noche de los Museos
Última Hora, 11 de noviembre de 2021
Noche de los Museos: 46 espacios de todo el país abrirán sus puertas
Última Hora, 13 de noviembre de 2021
Hoy llega la Noche de los Museos edición 2021
ABC, 13 de noviembre de 2021
Hoy es la «Noche de los Museos»
Preparativos de la edición 2021
Agradeceremos que puedas completar nuestra encuesta.
Abrir encuesta aquí
Preguntas frecuentes
– ¿Habrá circuito de buses?
Seguimos con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud, por lo tanto no habrá buses gratuitos.
– ¿Dónde me inscribo/agendo?
Si quieres visitar un museo en forma presencial, es importante revisar previamente la lista de museos habilitados y conocer las condiciones previstas por cada institución que decidió ofrecer visitas presenciales: uso de mascarillas, algunos museos solicitan agendamiento previo, cantidad de visitantes que puede recibir, horario de apertura y cierre.
– ¿Se paga entrada a los museos?
La actividad Noche de los Museos es totalmente gratuita.
– ¿Qué hora arranca la actividad?
Oficialmente arrancamos a las 18:00 del sábado 13 de noviembre.
– ¿Pueden asistir niños y niñas?
Si, pero igualmente te recordamos revisar el detalle de los museos que desees visitar, y conocer sus disposiciones para ese día (uso de mascarillas, agendamiento previo, cantidad de visitantes que puede recibir, horario de apertura y cierre) estos datos lo encontrarás aquí en el sitio web, o puedes visitar nuestras redes
Museos participantes y actividades
Región Oriental
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera | Sede de la inauguración
Acto de Apertura Noche de los Museos 2021 Inicio 18:00
Actuación de la Banda Folklórica Municipal.
Acto Protocolar con autoridades de la Asociación Noche de los Museos e invitados especiales
Actuación de la Orquesta de Cámara Municipal.
Actividades presenciales:
Dir. Ayolas 129 c/ El Paraguayo Independiente, Asunción
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 1h con agendamiento previo.
19h Banda y Ballet Folklórico Municipal de la Dirección de Acción Cultural. Patio Leonor.
20h Violinista del Instituto Municipal de Arte. Kaffi Kabbout – Hall Ruíz Díaz de Guzmán.
21h Conjunto Folklórico Municipal de la Dirección de Acción Cultural – Patio Leonor.
22h Arpista de la Dirección de Acción Cultural. Lito Delgado – Museo del Arpa.
Para agendamiento (0982)596364 – museos.manzana.rivera@gmail.com
19 y 21 h «City Tour» en Bus Panorámico, con CUPOS LIMITADOS y PREVIAMENTE AGENDADOS.
Ofrecido por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.
Punto de salida: Montevideo y Pte. Franco. Actividad exclusiva de la Manzana de la Rivera
Informes al (0972)939611 | Reservá tu pase en www.passline.com
Actividades online
Recorrido audiovisual por los museos. Vía Facebook
Museos en la Manzana de la Rivera
- Museo Municipal del Arpa Paraguaya del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera
- Centro de Difusión del Archivo Audiovisual y Fotográfico del Paraguay del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera
- Museo Municipal José Asunción Flores ubicado temporalmente en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera
Web y redes sociales:
Museo de Arte Sacro / Fundación Nicolás Darío Lattourrete Bo
Actividades presenciales
Dir. Manuel Domínguez e/ Paraguarí, Asunción
Tel: (021) 449439
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas temáticas cada 30 minutos.
19:00 Conferencia «El barroco hispano guaraní en las obras del museo de arte sacro» – Salón auditorio
20:00Música en vivo a cargo de la Lic. en Música de la FADA/UNA
Web y redes sociales:
Fundación Texo para el arte contemporáneo
Actividades presenciales
Dir. Paraguarí Nº 852 c/ Fulgencio R. Moreno, Asunción
Tel: (021) 498801
Abierto hasta las 00:00
Visita a la exposición «Dibujo para no olvidar.
Obras de Clemente Juliuz» Visita a la exposición «Gabinete de Bernardo Krasniansky»
19:00 Proyección de documentales de manera continuada «Como pez en el monte» , «Dos» , «Microdocumental de Clemente Juliuz»
Actividades online
19h, 20h, 21h, 22h, 23h Entrevistas grabadas de Contar El Arte.
Recorrido virtual durante toda la noche.
Vía Facebook
Web y redes sociales:
Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos
Actividades presenciales
Dir. Chile Nº1066 entre Jejuí y Manduvirá, Asunción
Tel: (021) 425345 / (0981)508 883
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 1h
Actividades online
19h Visita virtual Vía Facebook y Youtube
Web y redes sociales:
Fundación Migliorisi
Actividades presenciales
Dir. Grabadores del Cabichu’i Nº 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda, Asunción
Tel: (021) 624012
Abierto hasta las 20:00
Visita por las exposiciones permanentes y temporales
Actividades online
Visita guiada grabada
Web y redes sociales:
Museo Hospital de Clínicas
Actividades presenciales
Avda. Dr. Montero Nº 658 casi Mayor Pablo Lagerenza, Barrio Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, Asunción
Tel: (021) 420311
Abierto hasta las 23:30
19:30 Música en vivo a cargo de la Lic. en Música de la FADA/UNA
20:00 Visitas guiadas
20:30 Artistas invitados
21:00 Visitas guiadas
-Exposición de fotografías de Concursos organizados por la Cátedra y Servicio de Medicina Familiar y el Museo Hospital de Clínicas
Actividades online
20:00 Visita guiada . VIVO Facebook
Web y redes sociales:
Centro de Artes Visuales/Museo del Barro
Actividades presenciales
Dir. Grabadores del Cabichu’i Nº 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda, Asunción
Tel (021) 607 996 / (0981) 765 463
Abierto hasta las 20:00
Visita por las exposiciones permanentes y temporales
Actividades online
Visita guiada grabada
Web y redes sociales:
Museo Eclesiástico «Monseñor Juan Sinforiano Bogarín»
Actividades presenciales
Dir. Calle de los Comuneros esquina Yegros, Asunción
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 30 minutos.
20h Música en vivo a cargo de la Lic. en Música de la FADA/UNA
Actividades online
21h Visita guiada por el museo. VIVO Facebook
Museo del CEL, Museo de Todos
Actividades presenciales
Dir. Antonio Taboada Nº5820 y Alas Paraguayas, Asunción
Tel: (021) 610236/612617 / (0985)690395
Abierto hasta las 00:00
Museo Etnográfico: Visita guiada cada 1 hora. 25 personas por grupo
Recorrido libre del MuCEL 360º: Museo Callejero abierto 24 horas. 18 a 22h Exposición del Club de Autos Antiguos del Paraguay
Actividades online
Visita la página Web del MuCEL Open 24 hours.
Web y redes sociales:
Museo Nacional de Bellas Artes
Actividades presenciales
Dir. Eligio Ayala Nº1345 c/ Curupayty, Asunción
Tel: (021) 211578 / (0982)812010
Abierto hasta las 00:00
Homenaje a Bernardo Krasniansky
Visitas guiadas
Actividades online
Vivo de Facebook
Web y redes sociales:
www.cultura.gov.py
Museo Casa de la Independencia
Actividades presenciales
Dir. Presidente Franco y 14 de Mayo, Asunción
Tel: (021) 493918
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas
Actividades online
Vivo Facebook
Web y redes sociales:
www.cultura.gov.py
Museo Histórico General Bernardino Caballero
Actividades presenciales
Dir. Manuel Gondra casi Andrés Barbero, Asunción. Ubicado dentro del predio del Parque Municipal General Bernardino Caballero.
Abierto hasta las 22:30
Visitas guiadas
Web y redes sociales:
www.cultura.gov.py
Museo Judío del Paraguay
Actividades online
18:00 Recorrido del museo Judío del Paraguay y charla «Del infierno a la vida» con la Sra. Flora Tauber, hija de una sobreviviente de la Shoá
18:30 «La importancia del testimonio en la transmisión de la Shoá» con Graciela Jinich
19:30 Documental paraguayo «Rechts links»
Web y redes sociales:
Museo Etnográfico Dr. Andrés Barbero de la Fundación La Piedad
Actividades presenciales
Dir. Avenida España 217 y Mompox – Asunción
Tel: (021) 441696 / (0981) 677131
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 30 minutos, 20 personas por grupo
18:00 Proyección de diapositivas sobre los «Trabajos de campo de la Dra. Branislva Susnik» en la Sala de lectura de la Biblioteca del Museo
19:30 Presentación de la Colección «Una Visión socioantropológica del Paraguay Siglo XVI Y 1/2 XVII, Siglo XVIII y Siglo XIX» de autoría de Branislava Susnik.
Actividades online
18:00 Proyección de diapositivas sobre los «Trabajos de campo de la Dra. Branislva Susnik» VIVO Facebook e Instagram
20:00 Visita guiada VIVO Facebook
20:30 Visita guiada. VIVO Instagram
Web y redes sociales:
Casa Bicentenario de las Artes Visuales «Ignacio Núñez Soler» – Centro Cultural de la República El Cabildo
Actividades presenciales
Dir. Cerro Corá Nº 848 entre Tacuary y Estados Unidos, Asunción
Tel: (021) 443736
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 30 minutos.
Proyección continua de cortometraje
Actividades online
Seguí la programación en Instagram
Web y redes sociales:
Casa Bicentenario de la Música «Agustín Pio Barrios» – Centro Cultural de la República El Cabildo
Actividades presenciales
Dir. Cerro Corá Nº 848 entre Tacuary y Estados Unidos, Asunción
Tel: (021) 491010
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 30 minutos.
20:00 Interpretación de canciones a cargo del tenor José Mongelos
Actividades online
Seguí la programación en Instagram
Web y redes sociales:
Casa Bicentenario del Teatro «Edda de los Ríos» – Centro Cultural de la República El Cabildo
Actividades presenciales
Dir. 25 de mayo Nº 993 casi Estados Unidos, Asunción
Tel: (021) 453908
Abierto de 18 a 00h
Visitas guiadas cada 30 minutos. Performance a cargo de actores teatrales
Actividades online
Seguí la programación en Instagram
Web y redes sociales:
Museo Julián de la Herrería (CCEJS)
Actividades presenciales
Dir. Tacuary Nº 745 casi Herrera, Asunción
Tel: (021) 449 921
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas
Actividades online
Conversatorio con María Blanco Conde. Vía Facebook y YouTube
Web y redes sociales:
Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (MNHN)
Actividades presenciales
Dir. Ruta Mariscal José Félix Estigarribia Km 13,5 – San Lorenzo
Tel: (021) 585208
Abierto hasta las 00:00
Visitas guiadas cada 1h
Actividades online
19:00, 21:00, 23:00 Visitas guiadas por el museo VIVO Facebook
Web y redes sociales:
Museo Mitológico Ramón Elías
Actividades presenciales
Dir. Ruta Mariscal José Félix Estigarribia c/ Ramón Elías, Km 21,5 – Capiatá
Cel: (983) 152428
Abierto hasta las 22:00
Visitas guiadas cada 1h
Actividades online
18:30 Relato mitos y leyendas
19:30 Presentación de Danzas Paraguayas
20:30 Grupo musical 21h Relato mitos y leyendas.
Vía Facebook
Web y redes sociales:
Centro Cultural del Lago
Actividades presenciales
Dir: Yegros 855 c/ Mcal. López, Areguá
Tel: (0291) 432293
Abierto hasta las 21:00
Visitas guiadas cada 1h
Exposición de cerámica de Julia Isidrez, Jorge Enciso y Lucy Yegros
Tradicional Feria Navideña
Actividades online
20:00 Recorrido por las exposiciones actuales
Vía Facebook e Instagram
Web y redes sociales:
Museo Don Carlos Francisco Solano Fernández Caballero
Actividades presenciales
Dir. Paseo Guillermo Giménez c/ Independencia Nacional, Ñemby
Cel: (0981) 553744
Abierto hasta las 20:00
Visitas guiadas cada 30 minutos
10 personas por grupo
19:30h Ponencia de Monedas Circulantes y Conmemorativas
Actividades online
Presentación del Grupo de Cuerdas de la Ciudad de Ñemby. Vía Facebook
Web y redes sociales:

Museo de la Memoria de los Excombatientes Yaguaroninos de la Guerra del Chaco
Actividades presenciales
Dir. Calle Mariscal José Félix Estigarribia esq/ Defensores del Chaco, Yaguarón
Cel: (0984) 900883
Abierto hasta las 21:00
Visitas guiadas cada 30 minutos
Número artístico
Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
Actividades presenciales
Dir. Ruta I Mcal. José Félix Estigarribia Km 49, Yaguarón
Cel: (0986) 799762
Abierto hasta 00:00
Visitas guiadas
Actividades online
Visita al museo
VIVO Facebook
Web y redes sociales:
Museo Campamento Cerro León
Actividades presenciales
Dir. Campamento Cerro León, Ruta Pirayú-Caacupé, Pirayú
Cel: (0985) 235 852
Abierto hasta las 20:00
Visitas guiadas
Web y redes sociales:
Museo de Itaipú – Tierra Guaraní
Actividades presenciales
Dir. Centro Ambiental. Supercarretera ITAIPU Km 12,5, Hernandarias
Tel: (061) 5998040/ 8094
Abierto hasta las 23:00
Visitas guiadas cada 1h Con agendamiento previo (061)5998040/8094 cturistico@itaipu.gov.py
Web y redes sociales:
Museo Verde Puerto Barra, etnia Aché
Comunidad Aché de Puerto Barra
Actividades online
20:00 Estreno «La red de los Museos Verdes en el Gran Chaco»
Vía Facebook y Pagina web
Web y redes sociales:
Museo del Cuartel de la Villa Real
Actividades presenciales
Dir. Mcal. Estigarribia e/ Carlos Antonio López, Concepción
Cel: (0985) 620887
Abierto hasta las 22:00
Visitas guiadas cada 1h, 15 personas por grupo con agendamiento previo al (0985)620887
Intervenciones Artísticas, Danza paraguaya, Música instrumental.
Actividades online
19:00 VIVO Facebook
Web y redes sociales:
Museo Casa Raatz
Actividades presenciales
Dir. Av. Marcial Samaniego, Bella Vista, Itapúa
Cel: 0981 176 894 info@pajarito.com.py
Abierto hasta las 21:00
10 (diez) personas por grupo
Visitas guiadas cada 40 minutos
Web y redes sociales:
Colección Hrisuk – Historia, arte y cultura del Paraguay
Actividades presenciales
Dir. Ruta PY06 km 1, Encarnación
Cel: (0984) 355000
Abierto hasta las 21:00
Visitas guiadas cada 1h
10 personas por grupo Con agendamiento previo al (0984) 355000
Actividades online
Transmisión de material audiovisual
Instagram
Web y redes sociales:
Museo Histórico Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá
Actividades presenciales
Dir. Villa Permanente, Avenida Arary, Ayolas
Tel: (072) 222141
Abierto hasta las 00:00
18:00 Palabras de apertura Concierto a cargo del Conservatorio de Música Semillas Musicales
18:15 Danza paraguaya y jazz a cargo de la Academia de Danza Mainumby
19:15 Exposición de artesanía local de forma permanente Visitas guiadas cada 30 minutos
Actividades online
18:00 Palabras de apertura Concierto a cargo del Conservatorio de Música Semillas Musicales
18:15 Danza paraguaya y jazz a cargo de la Academia de Danza Mainumby
19:15 Exposición de artesanía local
VIVO Facebook
Web y redes sociales:
Región Occidental
Museo Verde Karcha Bahlut – Etnia Ishir-Chamacoco
Comunidad Ishir-Chamacoco, Karcha Bahlut
Actividades online
20:00 Estreno «La red de los Museos Verdes en el Gran Chaco»
Vía Facebook y sitio web
Web y redes sociales:
Museo Verde Carmelo Peralta – Etnia Ayoreo
Comunidad Punta, Carmelo Peralta
Actividades online
20:00 Estreno «La red de los Museos Verdes en el Gran Chaco»
Vía Facebook y sitio web
Web y redes sociales:
Museos Fernheim
Museo Científico Jacob Unger
Museo Un paseo por nuestra historia
Museo del Encuentro Intercultural
Museo Casa de la Colonia Museo Escolar «Peter P. Klassen»
Museo Hospitalario Dr. «Wilhelm Käthler» Museo Hogareño «Casa Knelsen»
Actividades presenciales
Dir. Avenida Hindenburg e/ Trébol. Menno Simons Hof – Filadelfia
Cel: (0985) 820746
Abierto hasta las 21:00
Visitas guiadas continuas
Actividades online
Visitas guiadas grabadas. Vía Facebook
Web y redes sociales:
Museo Histórico Colonia Menno: Parque Pioneros
Actividades presenciales
Dir. Gnadenfeld. Colonia Menno
Abierto hasta las 21:00
Visitas guiadas
Actividades online
16:00 visita guiada Vía Facebook y Youtube
Web y redes sociales:
Museo Histórico de la Colonia Neuland
Actividades presenciales
Dir. Avenida 1º de Febrero. Centro de la Colonia Neuland
Abierto hasta las 22:00
Visitas guiadas
Actividades online
16:00 visita guiada Vía Facebook y Youtube
Web y redes sociales:
Mapa de museos
Patrocinio, auspicio, apoyo y alianza
Declaraciones de interés:
- Declaración de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura por Resolución SNC Nº 763/2019 el proyecto Noche de los Museos.
- Declaración de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo por Resolución SNT Nº 835/2021 el proyecto Noche de los Museos 2021.
- Declaración de Interés Ambiental por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible por Resolución Nº 422/2021