Información práctica
Fecha: 16 de noviembre
Horario: 18:00 a 24:00 h
Se puede realizar el recorrido en bus, auto, en bicicleta o simplemente a pie en el microcentro de Asunción
Se pondrán en circulación, en forma gratuita, 14 buses distribuidos en dos itinerarios para cubrir los 15 museos que participan
En la Catedral Metropolitana estará dispuesto el intercambiador de Rutas, sitio determinado por la organización, donde se puede cambiar de bus para pasar de un itinerario al otro.
Frecuencia de buses: aproximadamente cada 15 a 20 minutos
Rutas disponibles para recorrido en Asunción
Ruta A: 1. Catedral | 2. Manzana de la Rivera | 3. Museo de Clínicas | 4. Palacio de Justicia | 5. Museo de las Memorias | 6. Texo | 7. Museo de Arte Sacro | 8. Archivo Nacional | 9. Catedral
Ruta B: 1. Catedral | 2. Casa de la Independencia | 3. Museo Nacional de Bellas Artes | 4. Museo del Barro | 5. Fundación Migliorisi | 6. Museo de las sillas | 7. Museo Andrés Barbero | 8. Museo Bogarín | 9. Catedral
Listado de Museos y actividades
Asunción
MUSEO DE LAS MEMORIAS: DICTADURA Y DERECHOS HUMANOS. ( ex sede de “LA TÉCNICA”)
• Chile 1066 e/Manduvirá y Jejuí
• +595.21.493873, +595.21.425345
• facebook.com/museo.memorias
• http://www.fcpa.org.py/
Visitas guiadas: desde las 18 a las 22 hs. Para consultas: 0981 508 883
Visitantes: máximo 40 personas por grupo. Actúan dos grupos a la vez. Recorridos de
45 minutos.
-Exposición especial:
“PARAGUAY: Mujeres, los silencios y las luchas del ayer. Las
propuestas de hoy” en adhesión al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer, establecido por la ONU.
-Exposición: “El campo de Concentración de Emboscada”. “El Penal de Peña Hermosa”
– Diálogos testimoniales en el Auditorio “Justicia y Dignidad” con víctimas de la Dictadura Stronista que compartirán en dos grupos en el mencionado espacio.
-La “Caperucita”, diálogos con víctimas.
-Ceremonia de la LUZ y la Memoria en las celdas del Museo.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD CARLOS COLOMBINO- MANZANA DE LA RIVERA
• Ayolas casi Benjamín Constant
• +595 21442448
• +595 21492524
• [email protected]
• Web:http://cultura.asuncion.gov.py/manzana-la-rivera
18: 00 Acto de Apertura
18:40 Concierto de la OCMA (Orquesta de Cámara Municipal de Asunción)
19: 00 Arpista ejecutando el Arpa en el Museo del Arpa.
19:00 Museo de Cinemateca con proyecciones de època
Visitas guiadas:
EL ARCHIVO NACIONAL DE ASUNCIÓN (ANA)
• Mariscal Estigarribia esq. Iturbe
• +595.21.447311
• [email protected]
• http://www.archivonacionaldeasuncion.org/
• facebook.com/archivonacionaldeasuncion/
Exposición temporal MBA’APO oficios/labores/trabajos – Una mirada histórica sobre el Paraguay
Visitas guiadas:
Artesanos en vivo:
Tallador en madera
MUSEO CASA DE LA INDEPENDENCIA
• 14 de Mayo esq. Presidente Franco
• +595.21.493918
• casa.independencia.py[email protected]
• http://www.casadelaindependencia.org.py/
Exposición temporal MBA’APO oficios/labores/trabajos – Una mirada histórica sobre el Paraguay
Visitas guiadas:
Artesanas en vivo:
Herminia Riveros- Maestra artesana en cestería
Rosa Segovia- Maestra artesana en el rubro del telar
Julia Isidrez- Maestra artesana en cerámica
EL MUSEO DE ARTE SACRO. FUNDACIÓN NICOLÁS DARÍO LATOURRETTE BO
• Manuel Domínguez esq. Paraguarí
• +595.21.449439
• [email protected]
• http://www.museodeartesacro.com/
• facebook.com/museodeartesacropy/
Visitas guiadas: cada media hora
Estudiantes de Música de la FADA. 20:00 h
J. Haydn. Cuarteto en Re menor, op 42
Andante ed Innocentemente
Menuetto
Adagio e Cantabile
Finale
Violines: Esther López, Mariela Ríos
Viola: Marye Benítez
Violonchelo: José Paniagua
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
• 595-21-211-578
• Eligio Ayala 1345 e/ Paí Pérez y Curpayty
• [email protected]
Exposición temporal MBA’APO oficios/labores/trabajos – Una mirada histórica sobre el Paraguay con visitas guiadas
Estudiantes de Música de la FADA 21 h.
* Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) Dúo para violín y viola en Sol Mayor K.423
I. Allegro
II. Adagio
III. Rondo
Jorge Vera – violín – Débora Salinas – viola
CENTRO CULTURAL DE LA REPÚBLICA CABILDO
• Avda. de la República e/Chile y Alberdi
• +595.21.443094
• [email protected]
• http://www.cabildoccr.gov.py/
Visitas guiadas: 18:00 a 24:00 h
Guaraní – New York, Dimitri Kosiré. Sala de Exposiciones Itinerantes
Exposición de Arte Sacro
Exposición de Arte Indígena
Exposición de Arte Popular
Sala Cabildo – Historia
Museo del Inmigrante – Planta Alta
Actuación de la Orquesta Sinfónica del Congreso a las 20:00 y las 22:00
MUSEO ETNOGRÁFICO «ANDRÉS BARBERO» de la Fundación “La Piedad”
• España 217 c/ Mompox
• (+595 021) 441 696
• [email protected]
Visitas guiadas: cada 15 min.
EXPOSICIONES: exposiciones permanentes y temporales:
MATERIALES ARQUEOLÓGICOS DEL SITIO JASUKA VENDA, AMAMBAY.
Exposición en la galería de fotos tomadas por la Directora Dra. Branislava Susnik
VENTA DE ARTESANÍA INDÍGENA:
Venta de artesanía indígena Ayoreo.
Venta de artesanía indígena de las amigas Nivacchei
VENTA DE PUBLICACIONES DEL MUSEO
Museo de la Justicia
• Palacio de Justicia
• Alonso y Testanova. Planta Baja
• (021)425-727. Internos: 2050; 2269
Visitas guiadas:
Museo Hospital De Clínicas
• Dr. Montero Nº 658 c/Cptan Miranda (Hospital de Clinicas viejo) barrio Varadero
• (021) 480530 interno 2219
• [email protected]
EXPOSICIONES TEMÁTICAS:
* LA MEDICINA GUARANÍ.
* LA MEDICINA EN DISTINTOS GOBIERNOS DE NUESTRA NACIÓN.
* LA CREACIÓN DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS.
* LA FUNDACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN.
* LOS VARIOS DECANOS QUE HAN PASADO POR LA FCM – UNA.
* ANTIGUOS MOBILIARIOS, EQUIPOS EDUCATIVOS E INSTRUMENTALES Y EQUIPOS MÉDICOS.
* EL HOSPITAL DE CLÍNICAS DURANTE LA GUERRA DEL CHACO.
* GALERÍA DE EGRESADOS DE LA FCM – UNA DE 1903 A 2012.
* RECREACIÓN DE LAS SALAS DE INTERNACIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL DE CLÍNICAS.
* LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS (COCINA, LAVANDERÍA, COSTURA, ETC.).
* LA LUCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS REIVINDICACIONES LABORALES.
MAJUJA TRÍO DE 20:00 A 21:00 HS. Estudiantes de la Lic. en Música de la FADA
Integrantes:
Magalí Benítez (piano)
Julieta Morel (batería)
Jair Galeano (bajo eléctrico)
– DJ MIZZ-KIARA DE 21:00 A 23:00 HS.
Museo del Barro
• Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda.
• Tel/Fax: (+ 595 21) 607 988
• Móvil (0981) 381 73
20:00 hs. Se inaugura la exposición “Invisible” del artista argentino Elo Menéndez
21:00 hs. Presentación musical del guitarrista Gabriel Martins
Visitas guiadas
21:00 hs. Primer recorrido
21:30 hs. Segundo recorrido
22:00 hs. Tercer recorrido
22:30 hs. Último recorrido
* Duración máxima de la visita: 20 minutos
Fundación Migliorisi
• Grabadores del Cabichui esq. Cañada (entrada por el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro) Isla de Francia.
• +595 21 624012
• twitter.com/frmigliorisi
• facebook.com/comunicacion.migliorisi
• facebook.com/FundacionMigliorisi
• fundacionmigliorisi.org.py
Exposiciones:
«Restituir, el juego» obra reciente de Carlos Almeida, en la sala Cira Moscarda
«El gran manto» instalación textil de Ricardo Migliorsi, en la sala Isolina Salsa.
Museo de las Sillas
● Av. Artigas 4289 c/ Juana Pabla Carrillo
● (021) 290 259 y (021) 297-500
● email: [email protected]
● https://www.facebook.com/MUSApy/
Visitas guiadas:
Pase de CORTOS
A partir de las 18:20, cada una hora, duración de cada función 32 min.
Chákope (Paraguay / Argentina) 9 minutos Dirección: Manuel Diaz y Liz Haedo
Cuando el día nace (Paraguay) 12 minutos Dirección: Santiago Eguia
Aprender (Paraguay / Argentina) 3 minutos Dirección: Santiago Peralta
Caja rápida (Paraguay) 8 minutos Dirección: Iván Sanchez Pangrazio
Estudiantes de Música de la FADA a las 19:30 h
Carl Bohm (Alemania 1844 – 1920)
Cuarteto para violines en Sol Mayor
Teresita Barrientos, Alicia Florentín, Karen Samudio y Sofía Britez.
Muestra de pinturas, El Gallo “En el corazón de la Bauhaus” del Arq. Jorge Valladares.
Museo “Monseñor Sinforiano Bogarín”
• Fulgencio Yegros y Comuneros
• Teléfono: 021 203878
• [email protected]
Visitas guiadas: cada 15 minutos. Grupos de 30
Estudiantes de Música de la FADA a las 20:00 h.
Ignace Joseph Pleyel (Austria, 1757 – 1831).
Dúo n1 Op 69 para violín y viola
Allegro – Rondo.
Marina Morel, violín
Crispín Recalde, viola
Fundación Texo
• Paraguarí 852 casi Manuel Dominguez Barrio San Roque
• http://www.fundaciontexo.org
• (021) 498 801
OXIGENO, FERIA DE ARTE
Proyección de documental
FELICIANO CENTURIÓN
«Abrazo intimo al natural»
Un film de Mon Ross
Producción: Fabián Bozzolo / Yolanda Centurión
Argentina / Paraguay/ Paris / NYC / Porto Alegre
2015 / 2016
Horarios de proyección: 18hs – 19hs – 20hs – 21hs – 22hs – 23hs
Yaguaron
16. Museo Dr. Gaspar Rodríguez de Francia
• Km 49 dela ruta I Mcal. Estigarribia (A 200 metros de la Iglesia de Yaguarón)
• 0971 177 797
Visitas guiadas:
Pilar
17. Museo Cabildo de Pilar
• 14 de mayo y Mcal. López, Pilar-Ñeembucú
• 0786-232078
Visitas guiadas de 18:00 a 24:00. Cada media hora incluido el casco histórico de la ciudad
Hernandarias
18. Museo de ITAIPU – Tierra Guaraní
• Supercarretera Avda. Itaipú.
• (595 61) 599 8040 / 8095.
19 MUSEO TACURÚ-PUCÚ
• Avda Boquerón c/ Capitán Bado
• [email protected]
• 0986 659757
Ciudad del Este
20. Museo el Mensu
• Avda. Eusebio Ayala y Pampliega
• +595.61.501706/10